Diputada Ximena Sola presentó un proyecto de ley par orientado a combatir el narcotráfico en Santa Fe
La diputada de Juntos por el Cambio, Ximena Sola, presentó un proyecto de ley para que Santa Fe adhiera a las disposiciones del artículo 34 de la ley nacional 23.737 sobre tenencia y tráfico de estupefacientes. “Estamos definitivamente atravesados por el flagelo del narcotráfico, que cada vez se expande más por el territorio provincial, y esta iniciativa viene para aportar soluciones que eviten una mayor onda expansiva”, afirmó.
En otro orden, la ley que impulsa la diputada PRO también contempla transferencias de créditos presupuestarios de la Administración Pública Nacional, en relación a lo expresado en el artículo 5 de la ley 26.052. “Estamos obligados a reclamar hasta el último peso a la nación en pos de frenar tanta sangre derramada en nuestra provincia, y sobre todo en la ciudad de Rosario, donde tenemos la tasa de homicidios más alta del país, cientos de balaceras, ajustes de cuentas, extorsiones, todo a merced del crimen organizado”, lamentó.
También existe un artículo dentro de este esquema, que propone redirigir los beneficios económicos producidos por bienes decomisados, o el producido de su venta a los que se refiere el artículo 39 de la Ley Nacional 23.737. Al respecto la diputada Sola explicó: “Se distribuirían de la siguiente manera: 50% para el sostenimiento de las fuerzas de seguridad intervinientes en los procedimientos, repartidos de igual manera entre las fuerzas provinciales y federales; 25% a la Policía de Acción Táctica; y 25% al Ministerio de Desarrollo Social o al organismo que en el futuro asuma las funciones de contención y protección de las víctimas del narcotráfico”.
“En Santa Fe pareciera que nunca terminamos de tocar fondo, y la situación comienza a complejizarse al ver como el narcotráfico se expande; ya hace tiempo dejó de ser solo una problemática de Rosario y sectores aislados”, expresó Ximena Sola. Y amplió: “Tenemos al crimen organizado más fuerte que nunca operando desde las cárceles con total impunidad, y la inutilidad de Perotti en tan grande, que ni siquiera ha podido colocar los inhibidores de señal dentro del servicio penitenciario, algo por lo que este espacio político viene luchando desde el año 2014 sin ser escuchado”.
Finalmente, la diputada provincial de Juntos por el cambió expresó que “esta ley intenta aportar soluciones determinadas a situaciones específicas, pero que aún quedan muchas batallas por dar en materia de seguridad”. Y en ese sentido, Sola concluyó: “El fracaso del gobierno provincial y nacional es evidente, todo lo que se diga al respecto es redundar; se requiere un cambio de rumbo urgente si queremos mejorar resultados respecto de la lucha contra el narcotráfico, desde nuestro lugar siempre nos van a encontrar dispuestos a dar la pelea”.